La Masía de Can Deu, documentada desde 1415, nos permite revivir como eran les cases de campo vallesanas antes de la industrialización del campo.
Desde el siglo XV diversas familias poseyeron la Masía: los Sallent – Deu, los Miquel, los Mornau… Algunos residían en la masía todo el año, para otras era sólo una residencia de verano, pero todos ellos realizaron trabajos productivos en el campo, tal y como se muestra en el Museo de la Vida en el Campo.
Así pues, tradicionalmente Can Deu ha sido una explotación agrícola que se especializó en el cultivo de la viña hasta que, a finales del siglo XIX, la crisis de la filoxera provocó el abandono de éste cultivo.
El crecimiento industrial y urbano de Sabadell en la década de 1950 ocasionó el fin del uso agrícola. El año 1964, Caixa Sabadell compró la finca de Can Deu para salvarla de la explotación inmobiliaria y preservarla para el futuro como un espacio de ocio y de conservación del medio ambiente.
Resulta muy curioso descubrir como vivían los payeses, cúal era el sistema utilizado para hacer pa, como se calentaban en invierno, o que útiles había en las habitaciones de los señores. Por esto, la masáa de Can Deu abre sus puertas cada domingo de 10,30 a 14,30 h (excepto en agosto) para que, todo aquel que quiera, pueda conocer las dependencias preservadas desde el siglo XIX en un especial viaje en el tiempo.