MANIFIESTO DE COMPROMISO SOSTENIBLE DEL ESPAI NATURA

En el Espai Natura Fundació 1859 Caixa Sabadell somos conscientes de la importancia de promover el desarrollo educativo, turístico y de ocio de manera sostenible y asumimos los principios y objetivos adoptados específicamente a la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible 2015, la COP 21 y la carta Mundial del Turismo Sostenible + 20. Por ello, nos comprometemos a optimizar la sostenibilidad del equipamiento y del resto de la finca, mejorando su comportamiento con el entorno.
Por este motivo el Espai Natura continuará ofreciendo actividades educativas, culturales y lúdicas de calidad, dirigidas a todos los públicos y muy especialmente a escolares y familias, que ayudan a conocer mejor el medio natural y del mundo rural, y aprender a valorarlos y respetarlos.

En este mismo sentido, nuestra entidad ha adoptado la Política de Turismo Responsable, mediante la cual se compromete a cumplir los requisitos establecidos en la adhesión BIOSPHERE.
También continuará protegiendo el patrimonio natural y cultural de Can Deu, como se ha hecho en los últimos 50 años, gestionando, limpiando y señalizando adecuadamente la finca para el disfrute de los ciudadanos que lo utilizan como espacio de recreo, de deporte y de cultura: la masía, el bosque o Sant Vicenç de Verders son los elementos más destacables. Asimismo, nos comprometemos a motivar y formar nuestro personal con acciones de formación y sensibilización sobre los principios del Turismo Responsable, a promover las buenas prácticas ambientales en el entorno y participar en actividades externas, y a informar de las mejoras y actuaciones ambientales de la entidad.
Finalmente, nuestra entidad manifiesta su compromiso con la sociedad aplicando descuentos a centros educativos de máxima complejidad, favoreciendo la promoción de entidades vecinales, promoviendo el voluntariado y colaborando con entidades sociales que ayudan a los más desfavorecidos. Nos comprometemos también a luchar contra la explotación sexual o cualquier otra forma de explotación y acoso comercial, en particular de los niños, adolescentes, mujeres y minorías y a adoptar medidas de accesibilidad universal.
Y es que uno de nuestros principales objetivos es, en resumen, hacer una gestión sostenible, asumiendo los compromisos de mejora continua en todos los ámbitos: ambiental, económico y social, así como en la satisfacción de los usuarios y someter los nuevos proyectos, de ampliaciones de las instalaciones o de actividades, a criterios de sostenibilidad y eficiencia en la utilización de recursos.