Press Start Empieza el juego
Espai Cultura Fundació Sabadell 1859
Teléfono de información
93 728 66 50

Actividad organizada por:
Press Start
Descripción
Press Start nos relata la historia del videojuego a través de una mirada a la idea de interacción.
La interacción es una característica inherente de los videojuegos y la pieza fundamental de la jugabilidad. Es lo que los diferencia de otras expresiones, de las cuales incorporan elementos (ilustración, música, narrativa, cine...).
La interacción es también lo que hace de todos estos elementos un conjunto inseparable. De tal manera que el videojuego puede convertirse no sólo una forma de ocio sino también una expresión artística, un sistema de aprendizaje, una herramienta comunicativa, de integración social, etc.
La muestra nos invita a hacer una reflexión sobre dos dimensiones del videojuego.
Por un lado, entendido como producción cultural, no sólo multimedia sino también transmèdia, que trasciende su forma y objeto iniciales.
De la otra, nos propone una mirada a su potencial como herramienta pedagógica y su capacidad de innovación en este área.
Entrada gratuita
Horario: De martes a viernes de 17h a 20:30h; sábado de 11h a 14h y de 17h a 21h; domingo de 11h a 14h.
Press Start
Teléfono
93 728 66 50
Press Start
Correo electrónico
espaicultura@fundaciosabadell.cat
Press Start
Actividades complementarias
TALLERES FAMILIARES
Jueves 5 de enero, a las 11:30h
Creación con Makey Makey
Edades: de 9 a 12 años
Inscripción: 10€
Sábado 25 de marzo, a las 11:30h
Videojuegos y Littlebits
Edades: de 9 a 12 años
Inscripción: 10€
(+ información)
DEBATES ABIERTOS (+ información)
Cada tercer jueves de mes, a las 19h. Sobre fenómenos, problemáticas y retos actuales del mundo de los videojuegos. Conducidos por Oriol Canals.
19 de enero
¿Los videojuegos son arte?
16 de febrero
¿Violencia en los videojuegos, un aspecto a combatir?
16 de marzo
Sexualidades y roles de género en los videojuegos
20 de abril
El videojuego como transmisor de cultura y debate social
18 de mayo
La reapropiación del espacio indie en el mercado de los videojuegos
15 de junio
Gamers: ¿el jugador como consumidor acrítico?
CONFERENCIA
Miércoles 22 de febrero, a las 19h
Gamificación: qué es, como funciona
A cargo de José Abellán, docente experto en entornos y narrativas transmèdia.
(+ información)
TALLER INTENSIVO
Del 11 al 13 de abril, de 10 a 13h (3 sesiones)
Realidad Virtual
Taller a cargo de All VR Education. Cada participante desarrollará su propia aplicación de realidad virtual. Posteriormente, todas ellas se mostrarán a los visitantes durante los actos de celebración de la Noche de los Museos en el Espai Cultura.
Edades: De 10 a 16 años / Inscripción: 50€ (+ información)
MESA REDONDA
Jueves 11 de mayo, a las 19h
Industria del videojuego en Cataluña
Conducida por Marisol López, directora del área de Cultura Digital del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (Generalitat de Catalunya).
MÁS ACTIVIDADES
Ciclo de cine, visitas guiadas, encuentros de aficionados…
Próximamente, os detallaremos todas las actividades en preparación aquí y en el blog de la exposición, www.enjoc.org.
* Las conferencias y debates son actividades gratuitas, de acceso abierto, con aforo limitado.
* Los talleres requieren inscripción previa (las plazas son limitadas, podéis reservar por correo o teléfono). Consultáis descuentos.
Fes una consulta