Salta al contenido

Lego: máquinas simples


Teléfono de información
93 725 95 22 (extensión 2)

Lego: máquinas simples
Descripción

NOTA: este taller se puede realizar tanto en el Espai Cultura como en la propia escuela. En caso de realizarse en la escuela, se recomienda tener pantalla o proyector para conectar un ordenador portátil.

 

A quién se dirige:

Alumnos de ciclo medio y superior de educación primaria y 1º ciclo de ESO.

 

Descripción:

Este taller proporciona herramientas para descubrir cómo funciona el mundo real. La dinámica del taller se basa en la construcción, por parte de los alumnos, de una máquina específica, centrándose en su funcionamiento, desde entender los elementos que forman una máquina (engranajes, poleas y derivados, en los cuales se tratan temas de física), hasta el estudio de su funcionamiento (fuerzas, fricción, trabajo, etc.).

También se trabajará su aplicación electrónica con baterías y motores.

En definitiva, se fomenta el aprendizaje de mecanismos básicos de construcción, de estructuras y fuentes de energía de la vida real, a la vez que se trabaja la investigación científica y el diseño creativo de ingeniería. Todo esto dentro del concepto de las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) donde se refuerza de nuevo la idea de trabajo en equipo.

 

Objetivos:

  • Acercar los conocimientos básicos de los conceptos de máquinas, mecanismos y engranajes que existen y entender su funcionamiento de forma lúdica y desde la transdisciplinariedad, con la inclusión de competencias y conocimientos de áreas diversas, en una sola actividad, como son la ciencia, la tecnología la ingeniería y las matemáticas
  • Crear y explorar máquinas y mecanismos reales, así como investigar sus principios y desarrollar conceptos (según nivel) de fuerzas equilibradas y no equilibradas, fricción o trabajo, entre otros
  • Promover la automotivación y el pensamiento creativo mediante la presentación de aperos nuevos y formas flexibles (construcción, deducción y resolución de problemas)
  • Promover los valores de compartir, cooperación (y no competición), así como los posibles valores sociales y culturales de aquello que han creado o construido

 

Competencias básicas:

  • Competencia de aprender a aprender
  • Competencia matemática
  • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

 

Desarrollo:

Fechas de realización y horarios: durante todo el curso académico, en horario a convenir

Duración: 2 horas

Número de alumnos por sesión: 1 grupo clase

Lugar de realización: Espai Cultura Fundació 1859 Caixa Sabadell, c/ de en Font nº 25, Sabadell

 

Coste en Espai Cultura: 165 € por grupo

Coste escuela: 190 € por grupo clase

Descuento del 15% en las escuelas del Plan Educativo de Entorno

Descuento del 15% en las escuelas de Máxima Complejidad

Lego: máquinas simples
Inscripciones

Inscripció:

visitesec@fundaciosabadell.cat

 

Informació:

Espai Cultura

Persona de contacte: Mont Callarisa

Telèfon: 93 725 95 22 (extensió 2)

Correu electrònic: visitesec@fundaciosabadell.cat

 

Organitza:

Fundació 1859 Caixa Sabadell

Lego: máquinas simples
Teléfono

93 725 95 22 (extensión 2)

Lego: máquinas simples
Correo electrónico

espaicultura@fundaciosabadell.cat


Fes una consulta




    Responsable: FUNDACIÓ ESPECIAL ANTIGA CAIXA SABADELL 1859 - NIF: G-66055286. Dirección postal: calle Gràcia 17. Sabadell. Teléfono 937259522. Correo electrónico: fundacio@fundaciosabadell.cat

    En nombre de la Fundación tratamos la información que nos facilita con el fin de informarle de las actividades que organizamos. Los datos que nos proporcione se conservarán mientras no nos indique lo contrario. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener información sobre si en la Fundación estamos tratando sus datos personales por lo tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión.

    He leído las condiciones y acepto los términos de uso.

    Newsletter