Salta al contenido

La Ciencia del juego

Del 18 de marzo al 16 de abril 2023
Espai Cultura Fundació 1859

Teléfono de información
93 725 95 22 (extensió 2)

La Ciencia del juego
Descripción

Las sociedades siempre han jugado, pero el juego ocupa el ocio de manera especialmente significativa solo cuando las necesidades básicas han sido cubiertas.

En un primer momento, el papel secundario del juego y los juguetes hace que su vínculo con la tecnología sea básico o tenga que ver con la simple transformación y aprovechamiento de la tecnología más elemental y vigente.

Este hecho se ha visto trastocado a finales del siglo XX, cuando el ocio se ha transformado en una verdadera industria que mueve grandes cantidades de dinero y recursos de todo tipo. El juego, entonces, establece una relación permanente con la tecnología de vanguardia, con el objetivo de ofrecer a los jugadores experiencias nuevas.

Los objetos que se usan para jugar, por sencillos que sean, se basan en principios científicos elementales, y según la complejidad y sus relaciones podemos clasificarlos en tres grandes ámbitos:

Ciencia en la naturaleza:

Son juguetes simples, compuestas por solo un elemento que exige que el jugador utilice las leyes científicas con habilidad.

Ciencia en movimiento:

Son juguetes basados en máquinas que ponen en relación elementos simples para crear un mecanismo complejo que el jugador utiliza para generar un desplazamiento a partir de conceptos científicos.

Ciencia robótica y digital:

Son los juegos o juguetes basados en la tecnología digital, su comprensión hasta hace no demasiado requería de un alto nivel de conocimientos, y por esta razón el jugador solo accedía como mero usuario de las aplicaciones lúdicas.

Comisariada por Xavier de Gea.

 

Horario:

Jueves y viernes de 17 a 20 h
Sábado de 11 a 14 h y de 17 a 20.30 h
Domingo de 11 a 14 h

 

Materiales de la exposición:

  1. Fricción
  2. Peonzas
  3. Aire
  4. Elasticidad
  5. Autómatas
  6. Palanques
  7. Olas
  8. Engranajes
  9. Poleas
  10. Robótica
  11. Multimedia
  12. RV y RA

Instrucciones:

  1. Aire
  2. Peonza
  3. Bozo bozo
  4. Espantador
  5. QR Patacons
  6. Realitat aumentada
  7. KamiSumo I sencillo
  8. Kamisumo II con Origami

La Ciencia del juego
Inscripciones

 

 

La Ciencia del juego
Teléfono

93 725 95 22 (extensió 2)

La Ciencia del juego
Correo electrónico

espaicultura@fundaciosabadell.cat


Fes una consulta




    Responsable: FUNDACIÓ ESPECIAL ANTIGA CAIXA SABADELL 1859 - NIF: G-66055286. Dirección postal: calle Gràcia 17. Sabadell. Teléfono 937259522. Correo electrónico: fundacio@fundaciosabadell.cat

    En nombre de la Fundación tratamos la información que nos facilita con el fin de informarle de las actividades que organizamos. Los datos que nos proporcione se conservarán mientras no nos indique lo contrario. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener información sobre si en la Fundación estamos tratando sus datos personales por lo tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión.

    He leído las condiciones y acepto los términos de uso.

    Newsletter