Introducción a Arduino (aplazado)
Espai Cultura Fundació 1859
Teléfono de información
93 725 95 22 (extensión 2)
Actividad organizada por:
Introducción a Arduino (aplazado)
Descripción
La placa Arduino es una plataforma de hardware libre pensada para facilitar a todo el mundo el uso de la electrónica de una manera creativa; un microcontrolador de código abierto que sirve para construir y programar objetos interactivos de muy diverso tipo. La placa, de precio asequible (al ser un proyecto de hardware libre, existen una gran cantidad de versiones derivadas de la placa original y compatibles con esta y su software), está diseñada para conectar múltiples componentes de expansión, y su entorno de programación resulta de fácil aprendizaje para todo el mundo, aunque no tengamos ninguna noción previa.
Sus usos son tan variados que la lista sería inacabable: hay ejemplos que van desde la domótica a la investigación científica, pasando por campos como la automoción, la aeronáutica o la impresión 3D y la telefonía móvil. En el plano de usos particulares o artísticos y creativos, también encontramos infinidad de ideas de bajo coste y fáciles de desarrollar: proyectos divertidos para aficionados, pero también multitud de propuestas brillantes para construir objetos útiles que nos resuelvan pequeñas necesidades del día a día y del hogar.
En el presente taller, conoceremos las bases de la electrónica y la programación para poder construir pequeños proyectos que nos permitan interactuar con la realidad a través de dispositivos electrónicos y gestionar de forma remota nuestro entorno doméstico. Este es un curso totalmente práctico, para el que no hacen falta conocimientos previos ni de electrónica ni de programación.
El taller será impartido por Martí Puig (Sabadell, 1991), titulado en electrónica por el IES Castellarnau. Ha trabajado en diferentes proyectos y empresas de electrónica y robótica educativa. Es administrador y fundador de la página de Facebook Arduino Spain, y de la academia DyWork, donde forma alumnos en robótica educativa y electrónica. En el Espai Cultura Fundació 1859 ya ha impartido numerosos talleres, tanto para adultos como para niños, en el ámbito del software libre y la cultura maker.
Duración: 4 sesiones de 2 horas.
Horario: martes 4, 11, 18 y 25 de mayo, de 18 a 20 h.
CONTENIDOS DEL TALLER
Sesión 1
- El origen de Arduino.
- Qué es y en qué se diferencia de otras placas similares.
- Funcionamiento.
- Entradas analógicas y digitales.
Sesión 2
- Introducción al entorno de programación.
- ¡Cargamos el primer programa!
- Diseñamos un programa para encender LEDs.
- Realizamos un circuito con un led RGB controlado por joystick.
Sesión 3
- Creación de un sensor de distancia.
- Creación de un sensor de distancia sobre un servo.
- Creación de una estación meteorológica.
Sesión 4
- Conexión de una pantalla LCD para mostrar los datos obtenidos.
Taller para mayores de 18 años |
Introducción a Arduino (aplazado)
Inscripciones
El taller requiere inscripción previa, que se realiza en la recepción del Espai Cultura en horario de atención al público. Puedes reservar plaza por correo electrónico, teléfono o a través de este formulario de inscripción.
Precio: 70 €: 40 € de inscripción + 30 € de materiales, que son los siguientes:
- Placa ELEGOO UNO R3 (compatible con Arduino), con cable USB incluido.
- Joystick, sensor de distancia, sensor de humedad y servomotor.
- Placa protoboard y módulo de visualización LCD.
- Otros componentes: ledes RGB, resistencias, cables de conexión…
Si ya tienes o prefieres adquirir por tu cuenta algunos de los materiales, descontaremos del precio del taller la cantidad correspondiente. Puedes ponerte en contacto con el Espai Cultura para que te facilitamos una relación exacta del material necesario y de fabricantes y proveedores varios (en línea o con tienda física).
Introducción a Arduino (aplazado)
Teléfono
93 725 95 22 (extensión 2)
Introducción a Arduino (aplazado)
Correo electrónico
espaicultura@fundaciosabadell.cat
Fes una consulta