Gamificación: que es, cómo funciona
Espai Cultura Fundació Sabadell 1859
Teléfono de información
93 728 66 50

Actividad organizada por:
Gamificación: que es, cómo funciona
Descripción
Conferencia sobre el concepto y la práctica de la gamificación. A cargo de Jose Abellán, docente y experto en entornos transmedia.
Gamificar es aplicar aspectos de juego en procesos y contenidos que, en principio, no tienen porqué ser lúdicos per se. Hablamos de conseguir que el aula sea más motivadora para el alumno/a (y que aprenda más), que el proceso de rehabilitación de un paciente sea un desafío (y su perserverancia no decaiga), que los valores corporativos no caigan en un tocho infumable y que la plantilla los habite (aumentando su sentido de pertenencia) y un infinito etcétera donde los jugones tenemos mucho que decir.
El juego es algo serio, pero no lo es; es trivial y sin embargo profundo; es imaginativo y espontáneo y sin embargo limitado por normas y anclado en el mundo real; es un regalo cósmico que hace que la vida en la tierra merezca la pena…
Voy a defender, a capa y espada, lo que dicen otros autores, como por ejemplo Peter Gray en «Free To Learn» («Libres para aprender» en la traducción al castellano): que el juego está relacionado con la motivación y la actitud mental, no tanto con la manifestación externa de la conducta humana. Que el juego no tiene por qué ser a todo o nada, somos humanos y podemos variar el grado de actitud lúdica o espíritu lúdico a cualquier actividad que hagamos. Y que el juego no se consigue únicamente con una sola carácterística identificativa, es la suma de diversas características.
José Abellán
La conferencia es gratuita y de acceso abieto. Enmarcada en el programa de actividades complementarias a la exposición en curso Press Start, sobre la historia del videojuego.
Gamificación: que es, cómo funciona
Teléfono
93 728 66 50
Gamificación: que es, cómo funciona
Correo electrónico
espaicultura@fundaciosabadell.cat
Fes una consulta