El fardo de la posguerra. Cuando el hambre aguza el ingenio
Espai Cultura Fundació 1859
Teléfono de información
93 728 66 50

Actividad organizada por:
El fardo de la posguerra. Cuando el hambre aguza el ingenio
Descripción
Cataluña, 1939. Los tres años de guerra habían dejado una economía totalmente desorganizada, con el comercio paralizado: había grandes dificultades en los transportes y las comunicaciones, y faltaban materias primas, recambios de maquinaria y productos auxiliares, pero el aparato productivo —es decir, fábricas y maquinaria— estaba prácticamente intacto. Acabada la guerra empezó un periodo de recuperación que se aprovechó de una mano de obra extremadamente barata que no tenía posibilidades de protestar por las miserables condiciones de vida.
Las políticas económicas del gobierno serían una tragedia que provocó la aparición de un mercado negro en el cual había que moverse, y tener buenos contactos con las autoridades (políticas, militares o policiales), para conseguir comer. Mientras los precios oficiales correspondían a los cupones de las cartillas de racionamiento —insuficientes—, se podían comprar mayores cantidades y otros productos de manera ilegal y a precios mucho más altos en el estraperlo, el comercio ilegal que proveía de productos el mercado negro y al que la mayoría de la población no tenía acceso.
La exposición El fardo de la posguerra quiere rendir un homenaje a todas aquellas familias que vivieron una de las etapas más duras y largas de nuestro país, cuando el ingenio fue, en muchas ocasiones, un recurso para poder sobrevivir.
La muestra, organizada por la Fundació 1859 Caixa Sabadell y el Museo de Historia de Cataluña —con la colaboración del Museo de Historia de Sabadell y el Archivo Histórico de Sabadell— está comissariada por el diseñador gráfico Sergi Freixes.
Entrada gratuita
Horario de visita |
El fardo de la posguerra. Cuando el hambre aguza el ingenio
Teléfono
93 728 66 50
El fardo de la posguerra. Cuando el hambre aguza el ingenio
Correo electrónico
espaicultura@fundaciosabadell.cat
El fardo de la posguerra. Cuando el hambre aguza el ingenio
Actividades complementarias
INAUGURACIÓN |
Jueves 11 de abril, a las 19 h
Visita guiada, a cargo de Sergi Freixes, comisario de la exposición.
Intervención gastronómica, a cargo de Biscuits Barcelona, gastronomía creativa.
VISITAS GUIADAS |
Domingo 12 de mayo, a las 12 h
Domingo 16 de junio, a las 12 h
A cargo de los servicios pedagógicos del Espacio Cultura.
TALLERES |
Sábado 27 de abril, a las 12 h
«Cocina de reaprovechamiento»
Taller para adultos, a cargo de Lola Puig, cofundadora de Slow Food Km0 en Cataluña.
Jueves 23 de mayo, a las 18 h
«Pan negro»
Taller familiar, a cargo de Biscuits Barcelona.
Todas las actividades son gratuitas. |
Fes una consulta