Salta al contenido

Calidoscopi

Del 1 de septiembre al 23 de octubre 2022
Espai Cultura Fundació 1859 Caixa Sabadell

Actividad organizada por:

Calidoscopi
Descripción

Calidoscopi

La exposición 'Caleidoscopi' consta de veinticuatro muebles, en los que se alojan móviles, periscopios gigantes y caleidoscopios de muchas formas, tamaños y colores diferentes. Se trata de una exposición interactiva, ya que, mirando por un extremo del tubo y dirigiéndolo hacia la luz, el espectador puede ver, siempre en forma de estrella, los cuerpos que hay entre las dos láminas de vidrio que conforman el caleidoscopio: agua, vidrios, plumas, metales, semillas, etc. Haciéndole girar, se cambia la disposición de los elementos y, por tanto, se crean imágenes sorprendentes. Las combinaciones de luz y color son inagotables.

La exposición fue creada y construida en 1991, en la ciudad de Sabadell. Sus creadores, Joan Serra (Art del Vitrall) y Alfons Llobet (L'Obrador), después de veintiocho años de itinerancia de la exposición por diferentes lugares del país, han decidido cederla a una entidad social de la ciudad.

La muestra es apta para personas de todas las edades, pero está especialmente destinada a niños, de entre 3 a 12 años.

 

 

Apadrina un calidoscopio

CIPO pone en marcha el programa de captación de fondos Apadrina un caleidoscopio para ayudar a los usuarios/as con discapacidad intelectual de CIPO que se encuentran en situación de vulnerabilidad a sufragar los costes de elementos como gafas, ortodoncia, ortopedia o aparatos auditivos.

A cada uno de los caleidoscopios se les ha asignado un valor simbólico. El objetivo es conseguir el total de este importe gracias a las donaciones de ciudadanía, empresas, instituciones... los cuales se convertirán en padrinos o madrinas del mueble. La donación no debe cubrir el valor total del caleidoscopio, sino que se pueden realizar pequeñas donaciones, como si fuera una campaña de micromecenazgo.

Una vez alcanzado el valor simbólico, este mueble queda apadrinado y los padrinos/as decidirán qué hacer con él. Existe la posibilidad de dar el caleidoscopio a otra entidad de la ciudad, para que pueda tenerlo en sus instalaciones y que lo puedan disfrutar sus usuarios o usuarias.

La Fundación CIPO compartirá parte de la recaudación obtenida con otra entidad sabadellense que trabaja para dar un techo a personas con exclusión residencial severa: la Asociació Ningú Sense Sostre

Las donaciones se pueden realizar a través de Bizum o en la página web cipo.cat/calidoscopi/

 

 

CIPO

CIPO, S.C.C.L. es una cooperativa sin ánimo de lucro que trabaja por la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y/o enfermedad mental y sus familias, generando
apoyos y oportunidades para el desarrollo del proyecto de vida de cada persona.

Nació en 1968 a partir de la iniciativa y del esfuerzo de un grupo de padres y madres de jóvenes con discapacidad intelectual de Sabadell, como una alternativa normalizada a la finalización de la etapa escolar de sus hijos e hijas. Este grupo de padres y madres, como ya habían hecho durante la etapa escolar (creando lo que entonces se llamaban “escuelas especiales”), ponen en marcha un taller para que estas personas puedan acceder al mundo laboral.

Actualmente, la actividad laboral de la entidad se lleva a cabo mediante el Centro Especial de Trabajo, el cual ofrece servicios de medio natural y jardinería, generales, industriales, gestión de residuos y restauración (L'Amanidor). Además gestiona un Centro de Terapia Ocupacional y dispone de un Servicio de Acogida Residencial, con dos Hogares residencia en la ciudad de Sabadell, y de un Servicio de Atención a las Familias.

 

 


Fes una consulta




    Responsable: FUNDACIÓ ESPECIAL ANTIGA CAIXA SABADELL 1859 - NIF: G-66055286. Dirección postal: calle Gràcia 17. Sabadell. Teléfono 937259522. Correo electrónico: fundacio@fundaciosabadell.cat

    En nombre de la Fundación tratamos la información que nos facilita con el fin de informarle de las actividades que organizamos. Los datos que nos proporcione se conservarán mientras no nos indique lo contrario. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener información sobre si en la Fundación estamos tratando sus datos personales por lo tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión.

    He leído las condiciones y acepto los términos de uso.

    Newsletter