Salta al contenido

A punto y arriba

Del 1 de septiembre 2017 al 4 de marzo 2018
Espai Cultura Fundació Sabadell 1859

Teléfono de información
93 728 66 50

A punto y arriba
Descripción

destacada-expo-a_punt_i_amunt

En esta exposición podemos ver una muestra de equipamientos utilizados en algunas expediciones que han dejado la huella del alpinismo catalán en las montañas más altas del mundo; pero también hay muchos equipamientos, utilizados en otras ascensiones destacables, que habría que recuperar para conservar la memoria alpinista de nuestro país y para ello es necesaria la implicación de todos.

Esta exposición es un primer paso para conseguir un objetivo más importante: Que en un futuro próximo Cataluña disponga de un museo dedicado a la montaña.

En Cataluña la evolución del excursionismo hacia el alpinismo deportivo se manifiesta plenamente en los años 30, pero con la utilización de unos materiales que hoy nos parecen bien precarios, como son las cuerdas de cáñamo, los esquís de madera, o los piolets y crampones forjados a mano artesanalmente, así como los mosquetones o cualquier hierro utilizado en la escalada.

En la década de los años 60 se empiezan a organizar en el país las primeras expediciones con los objetivos fijados en montañas lejanas, en las que los alpinistas catalanes juegan un papel determinante. Paso a paso los catalanes hemos ido alcanzando las principales cimas del mundo, situando el alpinismo catalán a nivel internacional.


Patrocinan:

quadre-web-patrocinadors-01

Entrada gratuita

Horario de visita: de martes a viernes de 17 a 20.30 h; sábados de 11 a 14 h i de 17 a 21 h; domingos d'11 a 14 h.

A punto y arriba
Teléfono

93 728 66 50

A punto y arriba
Correo electrónico

espaicultura@fundaciosabadell.cat

A punto y arriba
Actividades complementarias

CONFERENCIAS
 

Miércoles 15 de noviembre, a las 19 h
Ferran Latorre: Los 14 ochomiles del Planeta. Cerrando el Círculo

Miércoles 13, de diciembre a las ,19 h
Òscar Cadiach: Escalando la cola del dragón. Broad Peak 8051

Jueves 11 de enero, a las 19 h
Conservación y memoria del alpinismo catalán
A cargo de Jordi Pons, alpinista experto, Lluís Giner, director técnico de la Federación Española de Deportas de Montaña y Escalada (*FEDEM) y Antoni Ricart, médico expedicionario, especialista en medicina de montaña. Modera Carles Capellas, miembro del Servei General d’Informació de Muntanya (SGIM).

Por motivos de control del aforo, las conferencias requieren de inscripción previa. Ves al formulario de inscripciones.

VISITAS GUIADAS
 

Domingos 8 de octubre y 14 de enero, a las 12 h
A cargo de Mont Callarisa, responsable de visitas de los servicios pedagógicos del Espai Cultura Fundació Sabadell 1859.

Actividad apta para todos los públicos.

TALLER FAMILIAR
 

Domingo 19 de noviembre, a las 12 h
Cómo nos orientamos en la montaña?
Mostraremos diferentes técnicas y recursos que podemos usar en la montaña para buscar los puntos cardinales, tanto de día como por la noche. Acabaremos la sesión con una construcción sencilla que nos será de ayuda con una de estas técnicas.

Edades: de 8 a 12
Duración: 1 hora

Todas las actividades son gratuitas.


Fes una consulta




    Responsable: FUNDACIÓ ESPECIAL ANTIGA CAIXA SABADELL 1859 - NIF: G-66055286. Dirección postal: calle Gràcia 17. Sabadell. Teléfono 937259522. Correo electrónico: fundacio@fundaciosabadell.cat

    En nombre de la Fundación tratamos la información que nos facilita con el fin de informarle de las actividades que organizamos. Los datos que nos proporcione se conservarán mientras no nos indique lo contrario. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted tiene derecho a obtener información sobre si en la Fundación estamos tratando sus datos personales por lo tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión.

    He leído las condiciones y acepto los términos de uso.

    Newsletter