El pasado 15 de abril de 2018 celebramos en la Masía de Can Deu, Espai Natura Fundació Sabadell 1859, la Fiesta BBVA de la Primavera, organizada por la Fundació Antiga Caixa Sabadell 1859 y BBVA CX.
Fue una jornada lúdica y festiva dirigida a un público mayoritariamente familiar en la que participaron 5.350 personas, según los datos registrados por el personal del centro. La cifra es muy elevada, aunque algo inferior a la última edición, debido seguramente a la manifestación convocada en Barcelona y a la coincidencia com otros actos festivos en la misma ciudad de Sabadell.
(Pueden descargarse una muestra de fotografías de Jaume Cusidó haciendo clic aquí)

En esta ocasión los asistentes pudieron disfrutar de un día de primavera espléndido, soleado y cálido que permitió realizar una gran variedad de actividades al aire libre, tanto en el bosque como en el entorno de la masía de Can Deu. Como ya es tradicional, la Fiesta ofrecía la posibilidad de participar en muchas propuestas dirigidas a un público de tipo familiar, con las que padres e hijos compartían los talleres, juegos y conciertos de una manera activa y lúdica.

Una de las actividades más exitosas fue, sin duda, la gimcana infantil “De flor en flor”, un divertido juego en el cual los participantes hacían de abejas y transportaban la miel desde la colmena hasta el estand del Rebost Solidari, entidad de cariz social con la cual colabora la Fiesta. También es de destacar el espectáculo de acrobacia circense “Rutina” de la compañía Octavia circus realizado en la era de la masía.

De igual manera tuvo mucho éxito la cata de platos típicos que cinco entidades culturales de Sabadell quisieron ofrecer a los asistentes, aprovechando la ocasión para darse a conocer entre sus conciudadanos, como son la entidad catalano-amaziga Anaruz N Afrika para la cultura y el desarrollo, la Asociación de mujeres de Guinea Conakry o la Hermandad de Nuestra Señora de la Fuensanta.

También llamó la atención de los asistentes la variada oferta musical y de teatro de la jornada, con la animada pasacalle de aire trovadoresco de la “Banda Grillada”, a cargo de la compañía Ara Toca, el original concerto del grupo Albercocks, en el que la banda interpretaba numerosas canciones infantiles, conocidas por pequeños y mayores, mediante estilos musicales bien diversos, como la rumba, el reggae o el ska… y las escenas teatrales, ambientadas en un mundo rural repleto de bandoleres, efectuadas en el bosque, en el camino desde el aparcamiento hacia la Fiesta, por la compañía Nòmades.

A destacar también, los talleres infantiles, distribuidos en diferentes lugares del bosque, entre los cuales gustó especialmente la confección de caseros teléfonos de hilo y la fabricación de pelotas de malabares. Cerca de allí, los participantes podían pintarse la cara con dibujos primaverals con la ayuda de los alumnos de la Escola de Maquillatge Personal Thuya, participar en la original propuesta de juegos de ingenio hechos con materiales reciclados llamada Recicloperats o interactuar con un barco pirata en la gran ludoteca que el grupo La Xarranca instaló en el prado de la masía.

Finalmente, la Fiesta dio la oportunidad de gaudir, un vez más, de la visita a la masía de Can Deu, sede del Museo de la Vida en el Campo, conocer a los animales de la granja o participar en los ya clásicos concursos de fotografía y de dibujo infantil, al cual se han presentado más de 300 dibujos, la temática de los cuales es la propia fiesta y el entorno de Can Deu en la primavera. Ambos concursos finalizaban el 30 de abril y la entrega de los premios se hará en la masía de Can Deu el domingo 6 de mayo a las 12h.

Las familias tuvieron la oportunidad de visitar la exposición temporal interactiva, este año dedicada al Parc de la Serralada de Marina, del Servei de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona y, en el estand vecino, de informarse acerca del Parc Natural de Sant Llorenç de Munt i Serra de l’Obac y de las actividades que pueden hacer en el parque.

Resumint, considerem que les dades són molt positives i mostren la vitalitat d’una Festa familiar, lúdica i diversa que s’organitza des de fa 21 anys al cor del Vallès.