Comunicado de prensa

Tareas de retirada de arbolado afectado en la finca de Can Deu de Sabadell

La semana pasada se retomaron los trabajos pendentes del desembosque de los àrboles
caidos por el vendaval de diciembre en la finca de Can Deu. Se han realizado en el
torrente de Can Deu y el torrente parallelo a éste en la zona más cercana a la masía y al
barrio de Can Deu.

Se trata de una zona muy encajonada, con fuertes pendientes, donde las encinas y robles habían
crecido en altura en busca de la luz. Los pinos carrascos de grandes dimensiones de las
pendientes y de los llanos situados a los lados de los torrentos les cayeron encima,
descabezando algunas, rompiendo el ramaje de otras, desarraigándolas o apoyándose en ellas.

Para poder sacar los pinos carrascos se los ha talado del tocón; en la mayoría de los casos el
resto del pino ha acabado de caer e inevitablemente se han visto afectados algunos planifolios cercanos.
La maquinaria específica utilizada para arrastrar la madera se ha ubicado en los llanos,
y se han hecho accesos para poder llegar a la zona afectada. La alternativa era dejarlo
tal y como estaba o acceder por el fondo del torrente. En este caso, se habría afectado la
vegetación de ribera del fondo del torrente, de manera que se ha optado por el mal menor.

Ya desde un buen principio se informó a la población a través del web de la Fundació
Antiga Caixa Sabadell 1859, las notas de prensa de la Asociación de Propietarios, la
Taula del Rodal del Ayuntamiento, las reuniones vecinales… que la gestión de la catástrofe
comportaría la afectación de planifolios (encinas y robles), en especial en les zones con una
pendiente importante como es el caso de los torrentes.

Los trabajos forestales realizados se han ajustado al pliego de condiciones establecido entre
la Asociación de propietarios forestales y la empresa ejecutora, Serradora Boix, SL. Éste
pliego cuenta también con el visto bueno de la Dirección General de Medio Natural
(Generalitat de Catalunya) y del Ayuntamiento de Sabadell entre otras
administraciones y entidades relacionadas con la gestión forestal sostenible.

En el pliego de condiciones se especifica, de acuerdo con las recomendaciones de la propia
Dirección General al respecto de la gestión de la retirada del arbolado afectado por el
vendaval del 9/12/2014 en el Vallès Occidental y Vallès Oriental:

“Extracción de pies afectados por el vendaval, ya sean rotos, tumbados y/o sin
posibilidades de supervivencia como tratamiento preventivo a la aparición de plagas

y como medida de prevención de incendios”

 

Al respecto del estrato de planifolios (encinas y robles):

“Se talaran los pies con una afectación superior al 70 % de la capçada con tal de
potenciar el rebrote del tocón. Para el resto de pies se recomienda realizar podas de
saneamiento necesarias para garantizar la viabilidad de los àrboles”

 

Somoa conscientes que de cara al futuro del bosque tan importante es realizar un trabajo cuidadoso
par aextraer el arbolado afectado como planificar adecuadamente la regeneración de
la masa forestal.

Entendemos la preocupación ciudadana por el futuro del Bosque de Can Deu, y por ello agradeceríamos
que cualquier incidencia o aclaración al respecto se dirija en primer lugar a la Masía de
Can Deu o a la Fundació Antiga Caixa Sabadell 1859, como propietaria de la finca.
La entidad ha realizado hasta el momento un gran esfuerzo comunicativo destinado a dar respuestas a
ésta preocupación y es su intención seguir haciéndolo.

 

Fundació Antiga Caixa Sabadell 1859
30 de septiembre de 2015

Entrada creada - , , , .